Los costos del ballet clásico
Cuando se toma la decisión ya sea por parte de la bailarina, bailarin o de sus padres de iniciar a su hija o hijo en la actividad del ballet clásico, debe haber varias situaciones a considerar.
El ballet es una actividad con costos muy altos, tanto económicos como de renuncias, esfuerzos y sacrificios.
Costos económicos del ballet
Las clases de ballet son costosas y lo más probable es que aquellas clases que encuentres a un precio demasiado accesible, el resultado que tendrás de tomar dichas clases sea igual de barato en el nivel que vas a adquirir.
Se debe ser muy cuidadoso al elegir una escuela o academia de ballet. Es importante preguntar por las credenciales, certificaciones y estudios de maestras, maestros y directores.
Regularmente unas clases de ballet de buen nivel tendrán un costo entre $800.00 y $1,200.00 (aunque puede ser más alto) tomando de dos a tres clases por semana. Entre más clases se toman el costo mensual incrementa.
Además se debe tomar en cuenta el material, ropa y calzado necesarios para llevar a cabo la actividad.
Algunas academias cuentan con uniforme por lo que habrá que apegarse a los costos de dicho uniforme.
Por otra parte si no hay uniforme aún así el costo de la vestimenta y calzado son algo costosos.
Necesitarás leotardo, mallas, zapatillas, ligas para el cabello, redes o chongueras y alguna bolsa o mochila para poder trasladar tu vestimenta y accesorios.
Si llegas al nivel para utilizar puntas de ballet, debes saber que será casi imposible encontrar zapatillas de punta baratas. Algunas tiendas de danza nacionales fabrican sus propias puntas de ballet y las ofrecen a costos bajos, sin embargo las críticas sobre la composición del material y el diseño de las mismas no son muy alentadoras.
La calidad, renombre y tiempo en el mercado de marcas extranjeras lamentablemente rebasa por mucho las marcas nacionales.
En marcas nacionales puedes encontrar puntas de ballet con precios desde los $600.00 y en cuanto a marcas extranjeras lo más probable es que las más económicas sean a partir de los $900.00
También depende de la marca, el modelo, algunas veces hasta de la talla para que el precio se incremente.
La vida de las puntas de ballet es otro factor a tomar en cuenta en cuanto a los costos económicos ya que aunque utilices marcas renombradas o de la mejor calidad las puntas de ballet no tienen una vida muy larga y constantemente se deben cambiar.
La vida de las puntas de ballet depende de la frecuencia de uso y los cuidados que la bailarina les de.
En promedio de vida de un par de puntas de ballet para bailarinas estudiantes (no profesionales) puede ser de 3 a 6 meses cuando mucho.
Pueden durar todavía más si se trata de bailarinas principiantes o que no tienen más de una clase de puntas por semana.
También depende de características fisiológicas y tipos de pie de la bailarina, así como del trabajo en fuerza y flexibilidad en pies que esté desarrollando la bailarina.
Costos personales del ballet
Los costos personales tienen que ver también con el nivel de compromiso y sobre todo los objetivos y los resultados que se plantean.
Es decir que si lo único que deseas es divertirte y pasarla bien o hacer algo de ejercicio, puedes quedarte con dos clases por semana.
Si deseas llegar a utilizar puntas de ballet, tendrás que incrementar tanto el compromiso, tiempo, así como las clases de ballet. Por lo menos tendrás que tomar tres clases de puntas a la semana si quieres comenzar a ver resultados positivos.
Otro aspecto importante a considerar es que regularmente en cada academia de ballet se espera ver los resultados de cada temporada organizando y teniendo una presentación, recital o show en algún lugar público o teatro.
Si deseas participar en dichas presentaciones debes tomar en cuenta que eso significa dedicar más tiempo para los ensayos y detalles que necesiten ajustarse para antes de la presentación.
Es importante el nivel que hayas alcanzado durante la temporada en tu escuela para el papel o los papeles que te asignen.
Si eres del cuerpo de ballet, los ensayos te requeriran de algo de tiempo, pero no tanto si deseas participar como solista y ni que hablar si deseas competir por un papel principal.
Así, podemos clasificar y
Elegir los costos del ballet
Aunque los costos suelen ser altos de cualquier manera para cualquier nivel de compromiso que se desee adquirir con el ballet, estos pueden elegirse dependiendo precisamente de ese grado de compromiso.
Nivel hobby
Te llama la atención el ballet, pero sólo quieres tomar una o dos clases por semana, no te interesa llegar a ser parte de las presentaciones, sino más bien deseas hacer amigas, hacer algo que te atrae y ejercitarte un poco.
Es el más económico tanto monetariamente como en tiempo, compromiso, trabajo, esfuerzo, disciplina, etc.
Dos clases a la semana por mes, leotardo, zapatillas suaves, falda, mallas, chonguera.
Nivel medio
No es que estés pensando en dedicarte profesionalmente a esta actividad pero te gusta tanto que estás interesada en ser parte de las presentaciones, aspiras alcanzar un buen nivel hasta para ser consideradad para papeles solistas o principales.
Requiere una buena inversión de tiempo y de dinero. Tendrás que tomar de tres a cinco clases por semana y tomando en cuenta que lo más probable es que durante los fines de semana sea necesario dedicar más tiempo para ensayos.
Requerirás varios leotardos, faldas, zapatillas suaves, zapatillas de punta, calentadores, varios pares de mallas, unitardos para mantenterte caliente entre los ensayos, chonguera, listones, elásticos y demás accesorios para las puntas.
Nivel semi-profesional
Es un nivel bastante comprometido sobre todo en tiempo, financieramente también lo es, sin embargo, si logras un buen nivel de técnica y ejecución muchas academias otorgan becas para estudiantes y alumnas/os que deseen dedicarse y hasta ser parte de la compañia de la misma escuela o academia o a alguna que patrocinen.
Si logras obtener una beca o media beca ya sólo tendrás que preocuparte por tu vestuario y calzado que seguramente a ese nivel tendrá mucho desgaste y tendrás que cambiarlo constantemente, sobre todo hablando de las puntas de ballet, ya que seguramente tu práctica será de seis hasta siete veces por semana de dos a cuatro horas por día.
Nivel Profesional
Definitivamente el factor económico es uno de los más importantes. Si deseas dedicarte profesionalmente a esta actividad lo más seguro es que necesites iniciar en una de las mejores academias (ya que de estas es de donde pueden surgir conexiones, relaciones, proyección y recomendaciones importantes para tu carrera) y seguramente tendrás que comenzar con el nivel semi profesional dedicándole de cinco a siete días a la semana, pero además te requerirá participar en concursos, congresos y cursos fuera de tu ciudad y hasta en el extranjero.
En cuanto al tiempo, todo tu tiempo será invertido para las clases, prácticas y ensayos. Tu vida social posiblemente sea limitada a la gente de la compañia y con horarios también limitados. El acondicionamiento que requerirá tu cuerpo para estar preparado para el desgaste físico al que lo expondrás implicará renuncias a comidas, salidas, postres, bebidas y desvelos. Cualquier tipo de ingesta o actividad que merme en la salud, energía y acondicionamiento físico de tu cuerpo seguramente no podrá ser parte de tu vida de manera regular o casual.
Así pues, los costos del ballet son muy elevados para cualquier nivel y a medida que el compromiso y pasión por el mismo vaya en aumento los costos también incrementarán proporcionalmente, por lo que si estás indecisa sobre si iniciar con esta actividad, quizas se un buen ejercicio que consideres todos estos puntos, y si eres menor de edad posiblemente sea importante que lo dialogues con tus padres o tutores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario