viernes, 11 de septiembre de 2015

Un 6 de mayo muere una leyenda del ballet:Maya Plisétskaya

La bailarina murió a los 89 años en Múnich, Alemania. El presidente Vladimir Putin mandó un mensaje de condolencias.Rusia llora un domingo la muerte de Maya Plisetskaya, una de las más grandes bailarinas de ballet del siglo XX, que hechizó al mundo con sus sensuales actuaciones y su extraña belleza. El presidenteVladimir Putin emitió un mensaje de condolencias, mientras que el bailarín Mijaíl Baryshnikov dijo en Facebook que ella fue "una de las bailarinas más grandiosas de nuestro tiempo... hermosa y elegante".

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, se sumó a las condolencias del presidente por el fallecimiento de la diva.
"Se ha ido Maya Plisetskaya. Una bailarina genial, cuya personalidad gozaba de una combinación única de arte, belleza, honestidad y dignidad. De gente así es especialmente difícil despedirse. Con ella se ha ido toda una época del ballet", escribió Medvédev en suFacebook.

Plisetskaya, cuyo espíritu libre desafió los límites del arte de la era soviética, falleció un sábado de un ataque al corazón en Múnich, a los 89 años.
Los grandes del ballet y los amantes de la danza de todo el mundo expresaron su reconocimiento a la bailarina pelirroja, de grandes ojos y largas piernas.
A pesar de su avanzada edad, el icono del ballet ruso seguía actuando con energía. Su muerte causó conmoción en el teatro Bolshoi, donde tenía previsto celebrar su 90º cumpleaños. "Plisetskaya es para siempre", dijeron desde el teatro, donde la artista bailaba cuando ya había pasado la barrera de los sesenta años.
"Ella era una persona 'inconveniente': siempre dijo que bailaba lo que pensaba y sentía", dijeron desde el Teatro Bolshoi en un comunicado, en el que la describían como un "símbolo de la resistencia contra la estrechez de miras y el orden de las artes soviéticas".
Precisamente, Plisétskaya labró su fama en ese teatro, donde comenzó a bailar en 1941, con apenas 15 años de edad, y sustituyó a la mítica Galina Ulánov como "prima ballerina" en 1960.
"La época de las Grandes Leyendas del Ballet llega a su fin", expresó en Facebook la bailarina Diana Vishneva
Entre sus actuaciones más aclamadas se encuentran sus papeles en "Carmen", "Anna Karenina", "La bella durmiente" y "Bolero", un himno al erotismo, que interpretó a sus 50 años.
Su padre, ingeniero, fue ejecutado por el régimen de Stalin por ser considerado "enemigo del pueblo" y su madre, actriz, fue acusada de traición y enviada a un campo de trabajo. Estas experiencias marcaron a la bailarina, famosa por su franqueza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario