Fuerza
Muchos de los ejercicios tradicionales están diseñados para aumentar la fuerza en el pie. Los ejercicios de resistencia incluyen battement tendus, battement dégagés (también conocido como jetés o glissés), frappés y relevés. La fuerza del pie es esencial para el equilibrio en relevé, piruetas y de puntas.
Flexibilidad
Los ejercicios de le dan flexibilidad al pie. Los bailarines trabajan su flexibilidad particularmente con battement tendus, dégagés, pas de chevals y retirés. Cuando los bailarines avanzados trabajan correctamente los , estiran los tobillos y alargan los dedos de los pies, construyendo flexibilidad. Ya que la flexibilidad en el pie es tan esencial en el ballet, a menudo los maestros incluyen ejercicios no tradicionales para mejorarla.
Lesiones menores
A medida que los bailarines avanzan en su formación, se vuelven susceptibles a lesiones menores y dolencias. Estas lesiones son comunes en la mayoría de las bailarinas que bailan en punta. El trabajo de puntas puede conducir a uñas de pies magulladas, uñas rotas, ampollas, y callosidades. Aunque muchas de estas consecuencias son inevitables, se puede disminuir la posibilidad de sufrir una de estas dolorosas circunstancias usando zapatillas de punta que estén ajustados apropiadamente.
Lesiones mayores
Debido a las demandas puestas en los pies, los bailarines de ballet son propensos a esguinces, fracturas, tendinitis y juanetes. El segundo metatarsiano es susceptible a fractura por estrés especialmente en los bailarines, mientras que el quinto metatarsiano es más propenso a las fracturas. Para evitar lesiones, los bailarines deben prestar atención a su programa de entrenamiento para asegurarse de que están recibiendo un descanso adecuado. Al comer adecuadamente, los bailarines pueden ayudar a asegurarse de que sus cuerpos se mantengan saludable. Es esencial la capacitación adecuada, especialmente cuando se baila en punta. Si un bailarín inexperto no tiene la resistencia y la técnica adecuada, el riesgo de lesión grave aumenta considerablemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario