Anatomía
El grupo de músculos de la pantorrilla consiste en el gastrocnemio, que es la protuberancia visible en la parte posterior de la pierna, y el sóleo, que se encuentra por debajo de esa protuberancia. Funcionan en conjunto para elevar el talón del suelo, de forma que la bailarina pueda pararse sobre el metatarso, una posición de ballet llamada demi-pointe del ballet, o para mantener el equilibro poniéndose de pie sobre los dedos con los zapatos de punta. Este grupo muscular también genera la fuerza que se necesita para los saltos y para soportar el descenso al suelo.
Tonificación
La posición releves, comúnmente conocida como elevación de los talones o de las pantorrillas, se concentra en el músculo de las pantorrillas. Si quieres fortalecer esa zona, el Ballet de Atlanta recomienda elevar los talones lentamente, mantener la posición durante tres segundos y luego bajar los talones durante tres segundos; una secuencia de ejercicios sugerida incluye tres series de diez a veinte repeticiones. Realiza este ejercicio mientras te paras sobre un pie para añadir resistencia natural.
Entrenamientos
El Ballet de la ciudad de Nueva York, ofrece un DVD de entrenamiento diseñado para que el público aprenda cómo estirar y fortalecer los músculos abdominales y las caderas y las piernas, incluyendo las pantorrillas. Un estudio sobre los efectos del entrenamiento complementario con pesas de los bailarines, publicado en la Publicación de la investigación sobre el fortalecimiento y el acondicionamiento físico, en 1990, demostró que el entrenamiento con pesas proporciona mejores significativas en el fortalecimiento, resistencia y rendimiento. Trata de elevar las pantorrillas estando de pie o sentado, con pesas en los tobillos; puedes realizar este ejercicio en tu hogar o en el gimnasio.
Precauciones
A menudo, los secretos implican un precio. El ballet genera una gran demanda sobre las pantorrillas y el tendón de Aquiles, área en donde el gastrocnemio y sóleo se conectan para flexionar el pie. El uso excesivo de estos músculos puede causar dolor, rigidez e hinchazón, y como resultado, el tendón o el músculo se distiende. La Asociación Internacional de Medicina y Ciencias de Baile, una organización formada por médicos, profesores, científicos y bailarines, trabaja para apoyar la salud de los bailarines por medio de la investigación y la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario