martes, 15 de septiembre de 2015

El ballet


El ballet, es un tipo de baile, delicado, precioso, complicado, lleno de técnica y sensible.
 Los conservatorios muchas veces  dan clases solo de Ballet y Danza Contemporánea, pero esencialmente ballet, porque si alguien no lo sabe, el ballet es la base de todo.
El ballet o danza clásica es el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica.  También se utiliza  el término ballet, para las piezas musicales, compuestas a propósito  para ser bailadas.


Lo habitual, aunque no obligatorio, es que se aprenda con una edad temprana, para interiorizar y automatizar movimientos y pasos técnicos. Pero no os preocupéis, bailarinas, nunca es tarde para aprender, todo es posible.
Para el calentamiento se utiliza una zapatilla de tela (o piel) con suela partida o completa, muy blanda y fácilmente adaptable. Cuando la experiencia, la condición física y la fuerza del bailarín ya lo requieren, se comienza el entrenamiento con las puntas de ballet. El vestuario debe ser cómodo y, sobre todo, debe dejar marcado el cuerpo para poder corregir y ver los movimientos de cuerpo, brazos y piernas.

Es decir, no llevéis ropas anchas a una clase de ballet, ya que  no serán bien visibles vuestros movimientos y no se os podrá  corregir ni ver si están bien o mal  ejecutados.

Métodos:

El Ballet o Danza Clásica es una forma de danza específica. Ya que sus movimientos se enseñan a través de métodos y técnicas “claves”.A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso esta estructuradamente armado. A veces se piensa que la danza clásica se limita exclusivamente a piernas y brazos, pero en cualquier movimiento que se ejecute, participaran: las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas; en fin todo el cuerpo.  Para iniciar los estudios de la danza clásica, tomando como ejemplos a bailarines consagrados, se puede decir que la edad ideal es a partir de los siete años. Ya que es la edad en que siendo niño se va aprendiendo a reconocer el ritmo y el espacio en el cual se mueve.  Pero no os rindáis, ¡Nunca es tarde!

Algunos movimientos que componen la danza Clásica son: -Alargarse -Deslizarse -Arquearse -Relajarse -Saltar -Contraerse –Mantenerse

Aunque los principales movimientos y posiciones del baile son:
-1ª posición. Los dos pies en línea recta, unidos por los talones
-2ª posición: Los pies en la misma línea recta, pero separados por unos 30 centímetros
-3ª posición: Los pies juntos unidos por su parte media uno delante del otro.
-4ª posición: Los pies separados en línea vertical hacia delante separados unos 25 centímetros
-5ª posición: los pies se unen en sentido inverso; ambos talones mirando hacia fuera, juntándose así los dedos del pie de uno con el talón del otro.


http://elrincondeladanza.blogspot.es/img/posiciones.gif



-Puntas de Ballet
Las puntas de ballet son zapatillas con puntas de cartón o yeso para sostenerse de punta. Se trata de una zapatilla especial creada para la estilización del cuerpo femenino a la hora de bailar en un escenario. Su costo suele ser alto. El uso de las puntas de ballet se suele hacer si se posee la capacidad y la fuerza necesaria en las piernas. Es muy peligroso que alguien sin la capacidad se suba a ellas ya que podría causar lesiones extremadamente graves, como fracturas y desgarros, y que como consecuencia no pueda bailar nunca más en su vida. Asíque, cuidado amigas mías, no os lancéis sin la experiencia necesaria que os podéis lesionar, y ¡la salud ante todo!




No hay comentarios:

Publicar un comentario