Seamos realistas, cuando alguien te habla sobre el ballet, lo primero que piensas es que es algo sumamente aburrido, y en segundo lugar ye imaginas a mujeres y hombres con ropa muy entallada dando brincos y piruetas en un escenario. Pero, antes de que te llenes de prejuicios, tienes que saber que esta expresión artística es mucho más interesante de lo que te han contado o de lo que crees.
Una obra completa de ballet, tiene la finalidad de contar una historia. A diferencia del teatro convencional en el que se actúa para transmitir algo, o la ópera en la que además de actuar se canta; el ballet transmite el mensaje de lo que se está contando por medio de la danza, con movimientos cadenciosos y estéticos.
Muchos hombres piensan que el ballet, tanto verlo como practicarlo, es sólo para mujeres o para afeminados. Nada más lejos de la realidad, esta disciplina requiere de un entrenamiento exhaustivo y, a pesar de lo que se piensa, de mucha fuerza viril. Lo que sí es cierto es que hay que tener una cierta sensibilidad para poder captar la esencia de la historia, pero eso puede tenerlo cualquier persona, siempre y cuando abra su mente y se quite de prejuicios.
Además existen algunos datos que seguramente desconoces, a menos que practiques ballet, sobre esta disciplina. Y para que veas que no sólo son cabriolas y brincos, te dejamos 8 cosa que no sabías sobre esta expresión artística.
Practicar tres horas de ballet equivale, en desgaste físico, a 180 minutos seguidos de fútbol o una carrera de casi 30 kilómetros.
Es considerado como una de las Artes Escénicas.
Para aquellos que dudan de que esto es de fuerza: un bailarín levanta más de una tonelada y media de bailarinas durante una función.
En promedio, una bailarina utiliza de 2 a 3 pares de zapatillas por semana por el nivel de desgaste que tiene el calzado.
Un tutú profesional, puede costar cerca de 25 mil pesos.
Para fabricar un tutú, se requieren entre 60 y 90 horas de trabajo artesanal.
La edad ideal para que los niños y niñas comiencen a practicar ballet es a partir de los 8 años.
A pesar de que el ballet existe como una pieza autónoma, puede intercalarse entre escenas de ópera y de teatro convencional.
Te recomendamos que no te quedes con lo que te han dicho y descubras con tus propios sentidos las maravillas del ballet. Deja de lado los prejuicios y ve a una función con la mente abierta; verás que se puede convertir en una experiencia inolvidable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario