- Aprende las distintas posiciones de ballet. En el ballet, hay cinco posiciones básicas de pies, y puedes ejecutar un demi-plié partiendo de cualquiera de ellas.Esto quiere decir que para realizar un demi-plié adecuadamente en cada posición, tendrás que sentirte cómodo con las posiciones básicas.
- En todas las posiciones, las piernas se deben rotar 90 grados hacia fuera a partir de la articulación de la cadera.Como resultado, los talones y los dedos de los pies quedarán perpendiculares a la dirección del cuerpo, en lugar de paralelos.
- No esperes conseguir una rotación perfecta inmediatamente. A los bailarines les suele costar años de práctica conseguir una buena rotación.
- Una posición básica no solo se define por una colocación determinada de los pies, sino también por la colocación correspondiente de los brazos, o "port de bras".
- Puedes leer más información sobre las posiciones básicas de ballet en el artículo Cómo realizar las cinco posiciones de ballet.
-
2Empieza en primera posición. Aunque se pueda hacer un demi-plié en cualquiera de las cinco posiciones, empieza en primero si estás aprendiendo. Para colocar la primera posición, debes juntar los talones, de forma que se toquen o estén muy cerca uno del otro, y rotar las piernas hacia fuera, formando un ángulo de 180 grados o lo más amplio posible.
- También debes asegurarte de mantener las piernas bien estiradas y la espalda erguida.
- La rotación debe proceder, principalmente, de la articulación de la cadera y de las piernas. No fuerces las rodillas ni los tobillos para conseguir una abertura de los pies mayor que la que tengas de verdad. Debes mantener las rodillas alineadas con los pies, en lugar de abrir más los pies que las rodillas.Al principio, tus pies en primera posición crearán un ángulo en forma de V, en lugar de un ángulo de 180 grados (una línea recta). Irás ganando rotación con la práctica.
-
3Flexiona las rodillas. El demi-plié es una flexión de las rodillas. Por lo tanto, para ejecutarlo tendrás que bajar el nivel del cuerpo flexionando las rodillas. El torso debe permanecer en la misma posición (hombros abajo, cabeza erguida, glúteos hacia dentro) durante todo el movimiento.
- Uno de los problemas más frecuentes entre los principiantes durante la ejecución del plié es que, al bajar, tienden a sacar el trasero hacia fuera, como si se estuvieran agachando. No saques el trasero ni reajustes las caderas. Limítate a bajar flexionando las piernas y manteniendo el torso erguido y alineado con la pelvis.
-
4Deja los talones plantados en el piso. Para hacer un demi-plié, independientemente de cuál sea la posición de inicio, debes dejar los talones firmemente plantados en el piso.No flexiones tanto las rodillas que te veas obligado a levantar los talones del piso.
- En lugar de flexionar las rodillas en profundidad (lo cual convertiría el movimiento en un grand-plié), hazlo solo hasta que queden alineadas sobre los dedos de los pies.
-
5Vuelve a subir lenta y elegantemente. Aunque los bailarines profesionales realicen pliés rápidamente y los utilicen para impulsarse antes de un salto o una pirueta, los principiantes deben practicar el movimiento de forma lenta y fluida para perfeccionar su técnica. En lugar de limitarte a estirar las rodillas, debes empujar el piso con las piernas y los pies para volver a la posición inicial.[11]
- Al concentrarte en utilizar las piernas y los pies, evitarás sobrecargar las rodillas y conseguirás un movimiento mucho más fluido.
- No te olvides de mantener los hombros abajo, la cabeza erguida y los glúteos hacia dentro al estirar las piernas para subir. Al subir después del demi-plié, debe parecer que el torso se eleva verticalmente, ya que se mantiene erguido durante todo el movimiento.[12]
-
6Vuelve a la primera posición. Para terminar el demi-plié, continúa elevándote hasta que los muslos y las rodillas vuelvan a juntarse. Debes regresar a la primera posición para acabar exactamente igual que has empezado.
- 7Practica los demi-pliés partiendo de otras posiciones. Una vez que te sientas cómodo realizando un demi-plié en primera posición, podrás probar a ejecutarlo partiendo de las otras cuatro posiciones de ballet. Te resultará más difícil, especialmente en quinta posición, así que ten paciencia y practica sin prisa.
“All that you want to do, or dream you can to do, sart doing it. In temerety there are genius, power and magic” Goethe, writter, Germany
jueves, 17 de septiembre de 2015
Cómo realizar un plié en ballet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario